Saltar al contenido principal

Ecuador destaca avances en políticas de inclusión durante la Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo

El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades – CONADIS, participó en la Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, organizada por la CEPAL y el UNFPA, con el objetivo de revisar los avances regionales en la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, considerado el instrumento más avanzado en la región en materia de derechos sexuales, reproductivos y políticas poblacionales.

Durante su intervención, nuestro Secretario Técnico del CONADIS, MSc. Edison Martínez, destacó el compromiso del Ecuador con la construcción de “El Nuevo Ecuador: un país inclusivo, equitativo y justo”, subrayando los logros alcanzados en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad y la transversalización del enfoque de igualdad en las políticas públicas nacionales.

Avances del Ecuador en la implementación del Consenso de Montevideo

En el marco de la Conferencia, el CONADIS presentó los principales avances del país, entre ellos:

  • Fortalecimiento institucional: incorporación de objetivos de igualdad y derechos en el Plan Nacional de Desarrollo.
  • Acceso a la protección social: más de 84 mil personas con discapacidad reciben bonos y pensiones del Estado.
  • Inclusión laboral: 298 personas con discapacidad forman parte del empleo formal, con un cumplimiento del 54% de la cuota legal por parte de las empresas.
  • Educación inclusiva: implementación del Modelo Educativo Nacional Bilingüe Bicultural para Personas con Discapacidad Auditiva.
  • Accesibilidad universal: aplicación de la Normativa Técnica Nacional que abarca transporte, medio físico, comunicación e información.
  • Cooperación interinstitucional: desarrollo de la campaña “Voto sin Límites ni Barreras”, en alianza con la Federación de Transporte Terrestre de Pichincha (FETTEPI), para garantizar la movilidad y el ejercicio del derecho al voto de las personas con discapacidad.

Además, el Ecuador presentó la Estrategia Nacional para Personas con Discapacidad 2025–2029, centrada en la autonomía, la inclusión productiva y la innovación tecnológica mediante el uso de inteligencia artificial. Este instrumento se complementa con la Agenda Nacional para la Igualdad de Discapacidades 2025–2029, que incorpora aportes de organizaciones sociales, gobiernos locales y la ciudadanía.

Relevancia regional

El encuentro permitió fortalecer la Plataforma de Seguimiento Regional del Consenso de Montevideo, herramienta que recopila los compromisos y avances nacionales en materia de igualdad, inclusión y desarrollo sostenible hacia el año 2030.
En este contexto, Ecuador fue reconocido por sus esfuerzos en mejorar la visibilidad estadística de la población con discapacidad, en concordancia con el documento de la CEPAL “Las personas con discapacidad: de la visibilidad estadística al ejercicio de derechos”.

Próximos pasos

Durante su discurso, MSc. Edison Martínez Rivas extendió una invitación a los países miembros para participar en el Primer Congreso Internacional de Discapacidades “Sin Límites ni Barreras”, que se realizará en Quito del 1 al 4 de diciembre de 2025, en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

“La cooperación y la corresponsabilidad fortalecen la igualdad de oportunidades y la construcción de una sociedad más justa”, enfatizó el Secretario Técnico del CONADIS, al cierre de su intervención.

Para contacto al correo: informacion@consejodiscapacidades.gob.ec