Saltar al contenido principal

CONADIS y BanEcuador firman convenio para impulsar la inclusión financiera de personas con discapacidad

Con el objetivo de promover oportunidades de crecimiento, autonomía y productividad para las personas con discapacidad, el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS) y BanEcuador B.P. suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional que permitirá facilitar el acceso a productos y servicios financieros y no financieros adaptados a este grupo poblacional.

El evento denominado “Inclusión Productiva” se llevó a cabo en el auditorio Isabel Robalino de la Plataforma Gubernamental Financiera Norte, y contó con la participación de autoridades de ambas instituciones,  junto a representantes de la sociedad civil, beneficiarios del programa de educación financiera e invitados especiales.

Mgs. Edison Martínez, secretario técnico de CONADIS, destacó que “Vamos a trabajar en un plan de gobierno hacia la productividad y las personas con discapacidad no podemos quedarnos de lado.  Dejemos de mirarnos desde un enfoque asistencialista  y pasemos a dar el salto hacia la productividad, a formar parte de la matriz productiva; no ser expectantes de empleo sino generadores del mismo”.

Durante la jornada se realizó también la presentación oficial del nuevo producto financiero de BanEcuador diseñado especialmente para personas con discapacidad, así como la entrega de certificados a quienes culminaron satisfactoriamente su proceso formativo.

Francisco Miño Ron, presidente del Directorio de BanEcuador expresó, “Hoy damos un paso más en nuestra visión de banca pública transformadora. No se trata solo de entregar créditos, sino de generar oportunidades reales para quienes históricamente han sido excluidos del sistema financiero. El papel de la banca pública es precisamente la movilización de capitales a grupos vulnerables y de extrema pobreza”.

Maribel Melo, usuaria del curso de Educación Financiera, compartió su testimonio: «A través del curso he comprendido la importancia del ahorro, la inversión y la planificación a largo plazo. Son herramientas fundamentales para alcanzar estabilidad y bienestar económico.”

Este convenio contempla acciones como:

  • Capacitaciones presenciales y virtuales en educación financiera
  • Coordinación logística para procesos de formación territorial
  • Promoción de campañas comunicacionales conjuntas
  • Acceso preferente a productos financieros ajustados a perfiles de riesgo y normativa vigente

La jornada concluyó con una feria productiva, en la que más de 30 emprendedores con discapacidad exhibieron sus productos al público, acompañados por 15 stands institucionales que brindaron información sobre trámites, programas y servicios disponibles para fortalecer sus emprendimientos.

Con esta iniciativa, CONADIS y BanEcuador refuerza su compromiso con el desarrollo inclusivo, sostenible y solidario, demostrando que la verdadera transformación comienza cuando todas y todos tienen la oportunidad de participar en el crecimiento del país.

Para más información puedes comunicarte al correo: informacion@consejodiscapacidades.gob.ec