CNE Y CONADIS fortalecen la participación democrática de las personas con discapacidad en el Referéndum y Consulta Popular 2025
El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades – CONADIS y el Consejo Nacional Electoral – CNE continúan trabajando de manera coordinada para promover y garantizar la participación política de las personas con discapacidad en el proceso electoral del Referéndum y Consulta Popular 2025.
En Ecuador, se han desarrollado importantes avances en la implementación de mecanismos de accesibilidad al voto que facilitan el ejercicio del derecho al sufragio. Entre ellos se incluyen la Mesa de Atención Preferente, Voto Preferente, Voto Asistido, Plantillas Braille y Voto en Casa. Estas acciones han impulsado el interés y la participación de las personas con discapacidad en los procesos electorales, posicionando al país como un referente en la región.
Aunque la Constitución establece que las personas con discapacidad tienen un voto facultativo, la implementación de estos mecanismos ha demostrado su efectividad: desde 2017, la participación electoral se mantiene en un promedio del 70% de ciudadanos con discapacidad empadronados.
Con el fin de verificar la aplicación de estos mecanismos en el proceso electoral 2025, el CONADIS ha identificado y coordinado la acreditación de 423 observadores electorales a nivel nacional por parte del CNE.
Como parte del proceso de Observancia Electoral, este viernes 14 de noviembre, las Oficinas Técnicas Territoriales del CONADIS acompañarán a las Juntas Móviles Receptoras del Voto para observar la ejecución del Voto en Casa en los domicilios de las personas empadronadas en este mecanismo. Asimismo, el domingo 16 de noviembre, los observadores voluntarios recorrerán recintos electorales en todas las provincias para verificar la implementación de los mecanismos de accesibilidad establecidos.
La información recopilada permitirá emitir recomendaciones que fortalezcan las políticas públicas y mejoren los mecanismos de participación.
A esta labor se suma la campaña “Voto sin límites ni barreras”, impulsada por el CONADIS en coordinación con la Federación de Transporte Terrestre de Pichincha – FETTEPI, que facilita el traslado gratuito en taxis solidarios a personas con discapacidad del Distrito Metropolitano de Quito hacia los recintos electorales y de regreso a sus hogares.
Durante la presentación de estas acciones, el Secretario Técnico del CONADIS enfatizó un principio que trasciende cualquier frontera institucional:
“Nada de nosotros sin nosotros. Porque no se trata de hablar de las personas con discapacidad, sino de construir con nosotros.”
El CONADIS reitera su compromiso de promover la exigibilidad de los derechos de las personas con discapacidad y garantizar su participación plena en la vida democrática del país. Se invita a todas las personas con discapacidad a nivel nacional a ejercer su derecho al voto y ser parte de las decisiones fundamentales para el Ecuador.