Saltar al contenido principal

CONADIS y la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Argentina fortalecemos la inclusión laboral de las personas con discapacidad

Quito, 25 de agosto de 2025. – El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS), a través de nuestro Secretario Técnico, MSc. Edison Martínez Rivas, ofreció una charla informativa en la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Argentina (CCEA) sobre “Buenas prácticas de inclusión laboral para personas con discapacidad”, con el propósito de promover entornos laborales más equitativos, diversos y sostenibles.

Durante la exposición, se resaltaron datos clave que reflejan los retos y oportunidades en el país:

  • En Ecuador viven 493.094 personas con discapacidad, lo que representa el 2,84 % de la población nacional.

  • El 78 % de los puestos actuales corresponden a actividades operativas, logísticas, técnicas y administrativas.

  • La normativa vigente garantiza que toda empresa con más de 25 trabajadores incorpore al menos un 4 % de personas con discapacidad en su nómina.

A lo largo de la charla se compartieron experiencias empresariales exitosas que demuestran que la inclusión laboral es posible cuando se implementan ajustes razonables, accesibilidad física, innovación tecnológica y planes de carrera, generando beneficios tanto sociales como organizacionales.

En este espacio también se oficializó la firma de un Convenio de Cooperación Interinstitucional entre CONADIS y la CCEA, que permitirá:

  • Fomentar la inclusión laboral y productiva mediante programas de sensibilización, capacitación y asesoría técnica.

  • Impulsar oportunidades de empleo y prácticas preprofesionales para personas con discapacidad.

  • Difundir la normativa vigente y los beneficios tributarios asociados a la contratación inclusiva.

  • Establecer vínculos con empresas binacionales para potenciar la responsabilidad social empresarial.

  • Promover el emprendimiento de personas con discapacidad con procesos de formación y acompañamiento.

El presidente de la CCEA, José Luis Scotto, recalcó que “con acciones concretas es posible alcanzar una verdadera inclusión”.

En la misma línea, el secretario técnico de CONADIS, MSc. Edison Martínez Rivas, destacó que este convenio se enmarca dentro de la Estrategia Nacional para Personas con Discapacidad 2025–2029, y subrayó que “la discapacidad no debe ser vista como una limitación, sino como una expresión de la diversidad humana”.

Con estas acciones, CONADIS reafirma su compromiso de construir un Ecuador inclusivo, en el que la igualdad de oportunidades sea un principio transversal en el ámbito laboral, social y productivo.

Para más información:
informacion@consejodiscapacidades.gob.ec